- Gas
- (Palabra inventada por el químico flamenco Van Helmont.)► sustantivo masculino1 FÍSICA Estado de la materia caracterizado por no tener forma ni volumen propios y cuyas moléculas tienden a separarse unas de otras.2 QUÍMICA Mezcla de hidrocarburos que se obtiene de la destilación del carbón de piedra y se emplea para alumbrado o calefacción y para obtener fuerza motriz.3 MECÁNICA Mezcla de carburante y de aire que alimenta el motor de un vehículo para posibilitar su funcionamiento.4 INDUSTRIA Servicio de fabricación y distribución del gas ciudad:■ los empleados del gas.► sustantivo masculino plural5 MEDICINA Mezcla de aire deglutido y de vapores, que se produce en el estómago o en los intestinos.FRASEOLOGÍAgas asfixiante o de guerra MILITAR Sustancia química gaseosa o líquida, que se utiliza como arma de guerra.gas ciudad QUÍMICA El que es combustible y se distribuye mediante una red de conductos para la utilización doméstica e industrial.gas de los pantanos El que se desprende en las aguas estancadas y cuyo principal componente es el metano.gas hilarante MEDICINA Óxido nitroso, que se utiliza para anestesias de corta duración.gas lacrimógeno MILITAR Bromuro de bencilo que provoca abundante secreción de lágrimas:■ lanzaron granadas de gas lacrimógeno para desalojar el edificio ocupado por los terroristas.gas natural QUÍMICA El que procede de actividad volcánica o de aceites minerales.gas pobre o de aire QUÍMICA Mezcla de gases de poco poder luminoso, que se emplea como fuerza motriz.gases nobles o raros QUÍMICA El helio, neón, argón, criptón, xenón y radón, elementos que existen en la atmósfera en muy pequeña cantidad.► locución adverbiala todo gas A toda velocidad:■ le vi pasar a todo gas esta mañana.dar gas Acelerar el motor de un vehículo:■ da gas o se parará el coche.
* * *
gas (palabra inventada por un químico flamenco del siglo XVII, inspirándose en la lat. «chaos», caos)1 m. Cuerpo, como el aire, que, a la temperatura ordinaria, tiene la propiedad de expansionarse indefinidamente. ⇒ Espíritu, fluido [fluído], vapor. ➢ Monóxido de carbono. ➢ Emanar, enrarecer[se], escape, expansionarse, rarificar[se]. ➢ Gasear, gasificar. ➢ Expansivo. ➢ Gasto, pulsación, tensión. ➢ Gasógeno. ➢ Burbuja. ➢ Mecánica de gases. ➢ Gasometría.2 (pl.) Residuos gaseosos de la digestión que se acumulan en el intestino. ⇒ *Flato.Gas del alumbrado. Gas que se obtiene por destilación del carbón de piedra y se emplea para el alumbrado y como combustible. ⇒ Gasógeno, gasómetro. ➢ Mechero.G. carbónico. Gas que, por ejemplo, está disuelto en las bebidas efervescentes, que lo son por estar saturadas de él. ≃ Anhídrido carbónico, dióxido de carbono.G. ciudad. Cierto tipo de gas de uso doméstico e industrial.G. grisú. Grisú.G. hilarante. Óxido nitroso, usado para anestesias de corta duración.G. lacrimógeno. Gas tóxico usado en la *guerra u otra lucha, que provoca abundante secreción de lágrimas.G. mostaza. Gas tóxico, usado en la *guerra, que produce en la piel vejigas muy persistentes. ≃ Iperita.G. natural. El que se encuentra en depósitos subterráneos naturales.G. noble. Se aplica esta denominación a los gases argón, criptón, helio, neón, radón y xenón, que no reaccionan con ningún cuerpo. ≃ Gas raro.G. de los pantanos. Metano.Gases asfixiantes. Gases tóxicos utilizados en la *guerra.A medio [o todo] gas (inf.). A media [o toda] *velocidad.V. «Cámara de gas».Dar gas. Acelerar el motor de un vehículo para incrementar la velocidad.* * *
gas. (Palabra inventada por el científico flamenco J. B. van Helmont en el siglo XVII, sobre el lat. chaos). m. Fluido que tiende a expandirse indefinidamente y que se caracteriza por su pequeña densidad, como el aire. || 2. Cada uno de los gases combustibles empleado para usos domésticos o industriales. || 3. Mezcla de carburante y de aire que alimenta el motor de un vehículo automóvil. || 4. coloq. Fuerza, energía, ímpetu. El equipo pierde gas. || 5. por antonom. gases que se producen en el aparato digestivo. || \gas ciudad. m. gas combustible de composición semejante al del alumbrado, que se obtiene por tratamiento industrial de la nafta y que se distribuye en redes urbanas. || \gas de alumbrado. m. gas combustible con un 25% de metano, obtenido por destilación seca de la hulla y que se utilizó para iluminar la vía pública. || \gas hilarante. m. Óxido nitroso, usado por tener propiedades anestésicas. || \gas mostaza. m. gas tóxico de color amarillento, utilizado como arma de guerra. || \gas natural. m. gas combustible procedente de formaciones geológicas y compuesto principalmente por metano. || \gas noble. m. Quím. Cada uno de los elementos químicos de un grupo formado por helio, neón, argón, criptón, xenón y radón, que por su estructura atómica son químicamente inactivos. Todos ellos existen en el aire atmosférico. || \gas permanente. m. El que no podía licuarse por no existir la tecnología adecuada. || \gas pobre. m. Mezcla de gases de poder luminoso muy débil, cuyos principales componentes son el hidrógeno y el óxido de carbono. Se produce por la acción del vapor de agua y del aire sobre el carbón candente. || a todo \gas. loc. adv. A toda velocidad. || dar \gas. fr. Actuar sobre el acelerador de un vehículo automóvil para aumentar la velocidad de su motor. □ V. bala de \gas, cámara de \gas, napa de \gas, polvo de \gas.* * *
Se denomina gas a un estado de agregación de la materia en el cual las fuerzas interatómicas o intermoleculares de una sustancia son tan pequeñas que no adopta ni forma un volumen fijo, tendiendo a expandirse todo lo posible para ocupar todo el volumen del recipiente que la contiene.* * *
► masculino FÍSICA Y QUÍMICA Estado de la materia en el que las moléculas están muy separadas entre sí y las fuerzas intermoleculares no son capaces de conferir a la sustancia una forma y volumen permanentes. Para fijar el estado de un gas, se necesitan cuatro magnitudes: presión, volumen, temperatura y masa (o también, número de moles). Estas magnitudes se relacionan entre sí mediante la aplicación al gas en estudio de una ecuación de estado. Cuando se aumenta la temperatura o la presión de un gas, la interacción entre las moléculas se hace más intensa.► gas ciudad o del alumbrado QUÍMICA Gas obtenido en la destilación seca de la hulla y utilizado como combustible.► gas de agua Mezcla de hidrógeno y monóxido de carbono (CO), que se puede obtener haciendo pasar vapor de agua sobre carbono incandescente.► gas hilarante Gas incoloro de olor débil y sabor algo dulce. Cuando se respira por breve rato produce excitación e hilaridad.► gas noble o inerte Gas que tiene completa de electrones su última capa. Se sitúan en el grupo 0 (u VIIIb) de la tabla periódica y, salvo limitadas excepciones, son inertes y no forman compuestos. Los gases nobles son el helio, neón, argón, kriptón, xenón y radón.► gas tóxico Gas pernicioso para el hombre, explotado principalmente para fines de guerra.► gas natural QUÍMICA ORGÁNICA Gas de gran poder calorífico compuesto por hidrocarburos ligeros.► gas perfecto o ideal TERMOLOGÍA Gas hipotético en el que la resultante de las fuerzas de interacción entre moléculas es nula.► gas real TERMOLOGÍA Gas que cumple aprox. las ecuaciones de los gases perfectos.► licuefacción de los gases TERMOLOGÍA Paso de una sustancia del estado gaseoso al estado líquido.* * *
(as used in expressions)gas idealgas de los pantanosgas hilarante
Enciclopedia Universal. 2012.